Skip to content

educacion_juventud.prestaciones_maternidad_paternidad

Prestaciones concedidas en los antiguos regímenes de maternidad y paternidad, desagregadas por tipo de prestación, persona perceptora y provincia.

  • Periodo temporal: 2002-2019, anual
  • Desagregación regional: provincias

Las prestaciones de maternidad podían cederse parcialmente al otro progenitor, mientras que las de paternidad eran intransferibles. Por ello, las filas con tipo = 'Maternidad' pueden contener valores en percibidas_madre y en percibidas_padre, mientras que las filas con tipo = 'Paternidad' presentan siempre percibidas_madre = NULL. Las prestaciones de paternidad se crearon con la Ley Orgánica 3/2007 (en vigor desde el 24 de marzo de 2007), por lo que no existen registros de paternidad antes de 2007. Los importes económicos solo están disponibles desde ese año.

Columnas

Nombre Tipo de dato Es Nullable Descripción
prestaciones_maternidad_paternidad_id serial NO clave primaria
anio int NO año
provincia_id int NO referencia a geo.provincias
tipo text NO tipo de prestación (Maternidad, Paternidad)
percibidas_madre int número de prestaciones percibidas por la madre
percibidas_padre int NO número de prestaciones percibidas por el padre
importe_miles_euros float importe abonado en miles de euros (disponible desde 2007)

Definición de la tabla

CREATE TABLE
  educacion_juventud.prestaciones_maternidad_paternidad (
    prestaciones_maternidad_paternidad_id serial PRIMARY KEY,
    anio int NOT NULL CHECK (
      anio BETWEEN 1900 AND EXTRACT(
        YEAR
        FROM
          CURRENT_DATE
      )
    ),
    provincia_id int NOT NULL REFERENCES geo.provincias (provincia_id),
    tipo text NOT NULL CHECK (tipo IN ('Maternidad', 'Paternidad')),
    percibidas_madre int CHECK (percibidas_madre >= 0),
    percibidas_padre int NOT NULL CHECK (percibidas_padre >= 0),
    importe_miles_euros float CHECK (importe_miles_euros >= 0)
  );

Transformaciones notables

  • Se interpretaron hojas separadas de maternidad y paternidad para cada año y se desplegaron los encabezados multinivel hasta obtener un formato largo.
  • Se filtraron las filas agregadas (totales nacionales y regionales) y se homogeneizaron los nombres provinciales antes de la normalización.
  • Se convirtieron los importes monetarios a valores numéricos con dos decimales y se normalizaron los recuentos de prestaciones como enteros no negativos, manteniendo los nulos históricos cuando no se informaron importes o perceptores.

Fuente

Anuarios Estadísticos del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES). Consultado el 10 de junio de 2025.